fbpx Preguntas Frecuentes | Punthogar Inmobiliaria

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el procedimiento de compra?

Se elabora una proforma que dura 5 días calendario, donde se cotizan los inmuebles tentativos del cliente. Una vez tomada la decisión sobre cuál es el departamento que el cliente desea, se debe hacer una reserva de 3 mil nuevos soles, que tendrá una vigencia de 15 días y estará amparada en un recibo de Separación. Luego, para hacer posible la aprobación del préstamo, el asesor comercial contactará al cliente con un asesor de créditos hipotecarios. Pasados los 15 días desde la reserva, se procede a pagar la cuota inicial, que representa, como mínimo, el 10% del precio final del inmueble. Se entrega la Minuta y se realiza la firma de la Minuta de Compraventa. Por último, luego del desembolso hipotecario, se entrega el departamento según la fecha acordada.

¿Qué es una separación?

Es el Bloqueo de la Unidad Inmobiliaria, acción que no permite al asesor comercial ofrecer el inmueble por un periodo de tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre un Crédito Hipotecario y un Crédito Directo?

Crédito Hipotecario:
Es un tipo de préstamo que el Banco ofrece a las personas interesadas en adquirir una vivienda. El Banco desembolsa el monto del préstamo en la cuenta de la inmobiliaria, y después de un mes el cliente empieza a pagar cuotas mensuales al Banco.

Crédito Directo:
Es una opción distinta al Crédito Hipotecario, se da cuando el cliente deposita el dinero de la vivienda directamente en la cuenta de la inmobiliaria. El proceso de compra es el mismo, solo que la inicial mínima es del 30% del precio final y el saldo se paga en cuotas mensuales durante el transcurso de la obra.

¿Qué es la Minuta de compraventa?

Es el documento que certifica el acuerdo de pagos entre el comprador y el vendedor.

¿Qué es la conformidad de obra?

Es la aceptación de conformidad por parte de la Municipalidad, que deja constancia de que (a)la Edificación respeta los planos presentados ante el Municipio al momento de solicitar la Licencia de Construcción, y (b)que la Obra es conforme con la zonificación vigente.

¿Qué es la declaratoria de fábrica?

Es el reconocimiento legal, avalado por la declaración del propietario, de la existencia de cualquier tipo de edificación en un predio urbano. En ella se especifican las condiciones técnicas y características generales de la obra.

¿Qué significa que el departamento tenga existencia?

Esto significa que el inmueble existe físicamente.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Nuevo Crédito MIVIVIENDA?

Ser una persona natural residente en el Perú o peruano residente en el extranjero.

Ser calificado como sujeto de crédito por una Institución Financiera (IFI);

No ser propietario o copropietario, de otra vivienda en cualquier localidad del país. Tampoco podrán ser propietarios de otra vivienda, el cónyuge o el conviviente legalmente reconocido independientemente de su régimen patrimonial o los hijos menores de edad.

No haber adquirido, ni el solicitante ni su cónyuge o conviviente legalmente reconocido, una vivienda financiada con recursos del Fondo MIVIVIENDA S.A. o del Programa Techo Propio, del FONAVI o Banco de Materiales, aún cuando ya no sean propietario de la misma.

¿Qué finalidad tiene contratar el seguro de desgravamen?

Este seguro garantiza a la empresa financiera el recupero del monto adeudado, y a su vez, libera a los herederos de la obligación de cumplir con el pago del saldo del crédito.

No haber adquirido, ni el solicitante ni su cónyuge o conviviente legalmente reconocido, una vivienda financiada con recursos del Fondo MIVIVIENDA S.A. o del Programa Techo Propio, del FONAVI o Banco de Materiales, aún cuando ya no sean propietario de la misma.

¿Por qué contratar un seguro para la vivienda?

Debido a que este seguro protege su inmueble de eventuales siniestros o daños materiales por imprevistos como incendios, sismos, daños estructurales o de instalaciones. Cabe mencionar que, sólo cubre el valor de edificación del inmueble, no el valor del terreno. La prima del seguro se calcula sobre la base del valor de reconstrucción del inmueble (sin incluir terreno), ya que la finalidad de este seguro es dejar el inmueble en la misma condición en que se hallaba antes del siniestro hasta el valor de la suma asegurada indicada en el certificado de seguro. El seguro del inmueble es indispensable como parte de la fase inmobiliaria del proceso de crédito y debe contratarse antes del desembolso del préstamo. El costo de la póliza varía.

¿Qué gastos asume el propietario?

Gastos Registrales: Es el monto que debes pagar en Registros Públicos por la inscripción de los actos jurídicos que figuran en la escritura pública. Dicho monto varía de acuerdo a los actos materia de inscripción.

Gastos Notariales: Son los honorarios que cobra la notaría por formalizar los actos jurídicos involucrados en la compra-venta de un inmueble y en el desembolso del crédito hipotecario. Estos actos son transcritos en la escritura pública que firma el banco y el comprador.

Gastos de Tasación: La evaluación física y la inspección ocular del inmueble son realizadas por un perito valuador inscrito en el Registro de la Superintendencia.

¿Cuál es el trámite de levantamiento de hipoteca? Y ¿cuál es el costo?

Tenga presente que, una vez que cancele su última cuota hipotecaria o si desea transferir el inmueble que está pagando debe pedir el levantamiento de la hipoteca inscrita a favor del Banco para que su inmueble quede libre de todo gravamen. El Banco está obligado a entregar la minuta de levantamiento de hipoteca en forma gratuita de acuerdo a lo dispuesto por el Reglamento de Transparencia de información y disposiciones aplicables a la contratación con usuarios del sistema financiero aprobado mediante Resolución SBS N° 1765-2005, el cual, prohíbe el cobro de esta comisión por parte de las empresas supervisadas por la SBS.

preguntas-frec2
Site is using the Seo Wizard plugin by http://seo.uk.net/
Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola... en que te puedo ayudar?